Tú y yo somos iguales, notas predicación

domingo, 14 de mayo de 2023


En la iglesia cristiana existen diferentes “ministerios” que de acuerdo a cada denominación algunos creyentes pueden llegar a concluir que son más importantes o relevantes que otros. A manera de ejemplo están quienes aspiran al pastorado creyendo que así podrán manejar las finanzas y otros aspectos a beneficio propio pero en una congregación sana el pastor no debe estar involucrado en estos aspectos de manera directa. También tenemos a quienes aspiran ser músicos (conocidos como levitas en varias denominaciones) pero que más allá de tener una voz entonada o interpretar muy bien un instrumento NO tienen deseo de conocer las escrituras y predicar, no pudiendo dejar de mencionar los problemas constantes de santidad y la EXCUSA generalizada de encontrarse bajo mucha presión y ser blanco de las asechanzas del diablo.
 
Todas las congregaciones tienen sus problemas y está en nosotros al acudir a leer las escrituras el observar si las soluciones o excusas que ofrecen los distintos “ministerios” son bíblicas. Entonces ¿cómo podemos distinguir si los ministerios de nuestra iglesia se están llevando conforme a la palabra? Hoy estaremos abordando este tema de manera crítica con el interés de señalar la dirección en donde buscar la respuesta.  Veamos el siguiente versículo:
 
Efesios 4:11 Traducción en lenguaje actual (TLA)
11 Él fue quien les dio a unos la capacidad de ser apóstoles; a otros, la de ser profetas; a otros, la de ser evangelistas; y a otros, la de ser pastores y maestros.

 
En el versículo anterior nos encontramos la cita más conocida para referirse a la organización de la iglesia cristiana donde algunos la citan como los cinco ministerios. Aquí no se habla de músicos o misioneros como un anexo pero en la iglesia moderna actual es común escuchar mencionar “ministerio de alabanza (músicos)” así como “ministerio de limpieza (mantenimiento)” u algún otro que conozca usted. Lo primero que debemos comprender es que Efesios 4:11 fue escrito en tiempos de la iglesia primitiva cuando aún se estaba conformando la organización de lo que hoy conocemos.
 
Quizá observando lo anterior desde un punto bíblico pero tratando de poner en equilibrio el uso de nuestras palabras en la iglesia actual deberíamos cuidar la forma en que nos referimos a los grupos de apoyo y trabajo por los cuales llega a funcionar organizada y de mejor manera nuestra iglesia. ¿Por qué deberíamos hacer esto? Esto es necesario hacerlo con la intención de revalorizar y NO menospreciar lo que en un futuro permitirá crecer sanamente a la congregación.
 
1 - ¿Quién es el más importante?
En la actualidad tenemos gente que se llaman así misma “apóstol” o “profeta” acerca de ellos le invitamos a que analice cuidadosamente lo que predican y si usted se encuentra lo denominado como “evangelio de prosperidad” es mejor buscar otra iglesia antes que le vacíen la cartera. Tanto en el mundo laico como dentro de las iglesias el deseo de reconocimiento abunda lo cual los lleva a la soberbia de querer sentirse más que otras personas (Mateo 18:1-5). Veamos los siguientes versículos:
 
Lucas 22:25-27 Traducción en lenguaje actual (TLA)
25 Entonces Jesús les dijo: «En este mundo, los reyes de los países gobiernan a sus pueblos y no los dejan hacer nada sin su permiso. Además, los jefes que gobiernan dicen a la gente: “Nosotros somos sus amigos, y les hacemos el bien.” 26 »Pero ustedes no deberán ser como ellos. El más importante entre ustedes debe ser como el menos importante de todos; y el jefe de todos debe servir a los demás. 27 »Piensen en esto: ¿Quién es más importante: el que está sentado a la mesa, o el que le sirve la comida? ¿No es cierto que se considera más importante al que está sentado a la mesa? Sin embargo, vean que yo, el Maestro, les he servido la comida a todos ustedes.


En una ocasión Jesús refirió las anteriores palabras donde nos queda clara la correcta manera en que se debe gobernar la iglesia. Entonces pensemos en los restantes ministerios que nos encontramos según Efesios 4:11 donde cita evangelistas, pastores y maestros, estos tres son los que permanecen hasta nuestro tiempo y que encontremos gente en la iglesia actual que hace uso de estos títulos NO indica que estén actuando conforme a la observancia bíblica (1 Corintios 12:1-11).
 
Tomemos al más criticado ahora como ejemplo:
Empleo regular pastor:
—Pocos le dedican tiempo a diario (realmente muy pocos)
—Pocos salen de su edificio a buscar a la “oveja” (algunos creen que es un favor)
—Pocos rinden cuentas de sus actividades
 
Empleo regular laico:
—Ocho horas diarias
—Tiempo extra en transporte
—Sus actividades están establecidas y son supervisadas
 
2 - ¿Quién es el más criticado?
La razón por la que se llega a criticar continuamente a los pastores de iglesias cristianas es que en ocasiones se hace demasiado evidente el poco tiempo que le dedican a preparar el sermón y “pastorear” a la iglesia (cuidado que te digan toda la semana), y el uso del mucho “tiempo libre” gastando los recursos que la congregación les ha dado a administrar. Este tema es realmente complicado pero sabemos que ocurre por lo mismo es necesario abordarlo y conocer qué es cada ministerio para saber concretamente qué es lo que deben cumplir. Aquí es donde usted si realmente tiene deseo de participar en la congregación sabrá qué es lo que terminará haciendo.
 
Existen iglesias sanas que NO requieren de pastores de tiempo completo quizá por el número reducido de gente que atienden y por honestidad cuando hay un sueldo de por medio. Lo mismo ocurre con otros distintos “puestos simbólicos” donde puedan figurar familiares a los que se les otorga un sueldo sin hacer nada. Da mucho este tema para recortar pero ¿Qué dice la biblia de como tratar de solucionar problemas de una iglesia disfuncional? Veamos los siguientes versículos:
 
1 Corintios 6:1-6 Traducción en lenguaje actual (TLA)
Cuando alguno de ustedes tenga un problema serio con otro miembro de la iglesia, no debe pedirle a un juez de este mundo que lo solucione. Más bien debe pedírselo a un juez de la iglesia. 2 Porque, en el juicio final, el pueblo de Dios será el que juzgue al mundo. Y si ustedes van a juzgar al mundo, también pueden juzgar los problemas menos importantes. 3 Si vamos a juzgar a los ángeles mismos, ¡con mayor razón podemos juzgar los problemas de esta vida! 4 ¿Por qué tratan de resolver esos problemas con jueces que no pertenecen a la iglesia? 5 Les digo esto para que les dé vergüenza. Entre ustedes hay gente sabia, que puede juzgar y solucionar los problemas. 6 Pero ustedes no sólo pelean el uno contra el otro, ¡sino que hasta buscan jueces que no creen en Jesús, para solucionar sus pleitos!

 
Como podemos ver en los versículos anteriores ante los múltiples problemas que puedan llegar a ocurrir en la congregación deberíamos priorizar la solución a través de miembros creyentes. Pero hemos de resaltar que en ocasiones los problemas pueden ser totalmente de carácter laico como por ejemplo situaciones legales con miembros de la iglesia que actúan como NO creyentes (Mateo 18:15-17, Gálatas 6:1, Lucas 17:1-4) donde se necesita hablar dentro de la iglesia pero la solución final está ante las leyes estatales.
 
Job 33:6 Traducción en lenguaje actual (TLA)
6 A los ojos de Dios, tú y yo somos iguales; estamos hechos de barro.



Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular