Él ya ha resucitado, notas predicación

domingo, 11 de abril de 2021


Eventos que cambian la vida

A lo largo de la vida ocurrirán eventos que estarán más presentes que otros. El humano ha recurrido a las artes a través de los siglos, y recientemente a la fotografía, tratando de no olvidar los detalles que han dejado una huella interior. Como van pasando los días, no sabemos qué eventos resultarán más importantes que otros, así que en la actualidad las redes sociales se han convertido en una especie de “bitácora” donde se registran múltiples aconteceres con mayor o menor importancia.

La trascendencia de tener algún tipo de bitácora en la vida ocurre cuando el corregir o no repetir errores es la intención. Pues la falta de seguimiento en nuestras decisiones pasadas seguro que nos lleva a cometer los mismos errores en el presente. Sin embargo, sabemos que solo los aconteceres que involucran emociones fuertes son los que tendremos más presentes a lo largo de nuestra vida y que con el pasar del tiempo muchos detalles en nuestra memoria se irán perdiendo o cambiando. Ahora, ¿por qué es importante toda esta descripción?

Cuando leemos la biblia, por ejemplo, no encontraremos la narrativa de los meses, días y horas de la vida de los apóstoles o de alguien más. Lo que encontramos son los hechos trascendentes que guardan un significado profundo. En los escritos no encontramos nada referente a la primera vez que se rasuró el apóstol Pedro o la ocasión donde los discípulos jugaron “futbol” para convivir. De estas cosas no sabemos y no hay nada escrito. Mucho de lo que experimentamos al día no lo recordaremos con detalle en tan solo unas semanas y puede carecer de importancia, entonces ¿podemos decir que solo las cosas que nos generan un impacto emocional son las que permanecen frescas en nuestra memoria? Veamos los siguientes versículos:

Mateo 28:1-2 Traducción Lenguaje Actual (TLA)
1 El domingo al amanecer, cuando ya había pasado el tiempo del descanso obligatorio, María Magdalena y la otra María fueron a ver la tumba de Jesús. 2 De pronto, hubo un gran temblor. Un ángel de Dios bajó del cielo, movió la piedra que cerraba la tumba, y se sentó sobre ella.


En los recientes versículos podemos encontrar una serie de eventos que debieron tener una carga emocional muy grande como la muerte de Jesús, un gran temblor, un ángel y un tumba abierta. No encontramos nada acerca de si llegaron las dos Marías sin desayunar. Todo esto es muy importante entenderlo porque en los detalles que quedaron escritos está la importancia de lo que nosotros hasta nuestros días necesitamos saber de aquellos hechos.

Los miedos a la incertidumbre y futuro
En este estudio no nos extenderemos totalmente en el análisis de la narrativa mas que para señalar situaciones por el momento emocionales. Veamos los siguientes versículos:

Mateo 28:3-5 Traducción Lenguaje Actual (TLA)
3 El ángel brillaba como un relámpago, y su ropa era blanca como la nieve. 4 Al verlo, los guardias se asustaron tanto que empezaron a temblar y se quedaron como muertos. 5 El ángel les dijo a las mujeres: «No se asusten. Yo sé que están buscando a Jesús, el que murió en la cruz.


Por un momento trate de entender en comparativa las distintas reacciones de el ángel, los guardias y las mujeres:
  • El ángel que movió la enorme piedra de una tumba y sentado sobre esta sin nada que temer de los presentes.
  • Los guardias asustados y sintiéndose indefensos a pesar de estar armados (dice escrito “como muertos”).
  • Las mujeres entendemos que asustadas por la expresión del ángel pero no está registrado que estuvieran paralizadas.
 
La esperanza en la incertidumbre es posible
Cada persona tiene diferente forma de afrontar las situaciones ante lo desconocido. El miedo nos puede inutilizar o bien “tomar control de nosotros” y hacernos reaccionar de formas no convenientes. Veamos el siguiente versículo:

Mateo 28:6 Traducción Lenguaje Actual (TLA)
6 No está aquí; ha resucitado, tal y como lo había dicho. Vengan a ver el lugar donde habían puesto su cuerpo.


A través de un estudio mas profundo de otros evangelios llegamos a comprender que las mujeres esperaban encontrar el cadáver de Jesús pero una tumba vacía y un ángel las esperaba. Aquí no encontramos una gran narrativa, el ángel simplemente testificó lo ocurrido para que con los siglos nadie inventara el robo del cuerpo de Jesús “No está aquí; ha resucitado”.
  • Las mujeres que llegaron a dar un “último adiós”, quizá tristes y destruidas emocionalmente por la muerte de su maestro, reciben la noticia “ha resucitado”.
  • Los discípulos ni siquiera se hicieron presentes por el miedo a todo lo recién ocurrido.
  • Jesús ya había anunciado que resucitaría, pero muchos al ver su cuerpo destruido en la cruz abandonaron toda esperanza.

Conclusión:
Veamos el siguiente versículo:

Mateo 28:7 Traducción Lenguaje Actual (TLA)
Y ahora, vayan de inmediato a contarles a sus discípulos que él ya ha resucitado, y que va a Galilea para llegar antes que ellos. Allí podrán verlo. Éste es el mensaje que les doy.»


“Éste es el mensaje que les doy” Jesús ha resucitado y nuestro mayor enemigo, que es la muerte, ha sido vencida. Por tanto, todos los problemas y temores en este mundo son menores. Con esto en mente, necesitamos corregir muestras reacciones emocionales de angustia, ansiedad o miedo, pues sabemos que en Cristo tenemos la victoria asegurada.

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular